12.2.15

Ley de ohm

La ley de ohm es la relacion que existe entre las valores de los componentes de un circuito electrico :

R = resistencia ,se mide en ohms ,p ej.  4Ohms

V = tension o voltaje que provee nuestra fuente de alimentacion y se mide en Voltios p ej. 12voltios

I = intensidad, es la cantidad de corriente que circula por un conductor electrico y se mide en amperes p ej. 3 Amp.

Bueno como vemos en el grafico para no olvidarnos diremos que V  esta en el semicirculo de arriba es igual a I multiplicado por R que estan  en las dos mitades de abajo del circulo y asi no nos olvidaremos mas de esa formula entonces si quisieramos averiguar cual es la corriente en un ciruito veremos que I es igual a V que esta arriba y dividido R que esta abajo  para entender un poco mas veremos un ejemplo.:

Analicemos este sencillo circuito donde vemos que nuestra fuente de alimentacion nos provee de 12v y tenemos una carga o resistencia R de 4 Ohms pues el valor que no sabemos es cuanta corriente circula o consume nuestro circuito; entonces usamos la formula que nos dice que debemos dividir 12v en 4 que nos da como resultado 3A . Entonces diremos que nuestro circuito consume una corriente de 3 amperes .

Si desconocemos alguno de los otros dos valores podemos usar las variantes de la formula como muestra la primer figura. En futuros circuitos tendremos siempre en cuenta la ley de Ohm porque siempre necesitaremos de ella para resolver o diseñar nuestros circuitos .

No hay comentarios:

Publicar un comentario